EMPRENDIMIENTO PERUANO NO SE DEJA CONTAGIAR POR COVID-19 Y SE REINVENTA POR REDES SOCIALES
- Marilyn Asencios
- Jun 22, 2020
- 2 min read
El 15 de marzo, se decretó estado de emergencia y cuarentena general en todo el Perú para proteger a los peruanos del contagio por el nuevo Covid-19. Frente a esta problemática muchos han optado por sacarle la vuelta al desempleo reinventándose por redes sociales.

Wendy Caparachín Meza es una joven de 25 años que busca generar ingresos desde su casa para su familia en esta cuarentena viendo una oportunidad para vender través de redes sociales. Su nuevo emprendimiento es Camexpretty, una mini empresa dedicada a la fabricación y venta de mascarillas de tela doble con diseños personalizados.
Wendy inició con unos cuantos modelos femeninos y luego se embarcó en la gran labor de hacer modelos masculinos e infantiles. Incluso por el mes de junio sacó nuevos modelos por el día del padre con el plus de un 2 x 1. Los clientes podían comprar dos mascarillas idénticas, en tamaño adulto y niño.
"No se necesita grandes conocimientos sobre redes sociales, muchos me preguntaron cuál era mi proceso de publicidad y la verdad es que todas las fotos, diseños y logos los creé con mi celular. No es necesario tener grandes recursos, solo ganas y creatividad. Aprendí mucho en vídeos tuoriales sobre venta por redes sociales y pude aplicar las estrategias y formas de publicación en mi página. Todo lo que se hace con amor, sale bonito." (Wendy Caparachín, 25)
No cabe duda que, para más de un peruano, la situación actual ha significado angustia por falta de dinero, trabajo e incluso la quiebra para muchos compatriotas que fueron despedidos o tuvieron que cerrar sus negocios propios, pero donde haya una gran necesidad y hueco económico, los peruanos seguiremos viendo un hoyo enorme de oportunidad para reinventarse y estas son las redes sociales, lo nuevo bueno, bonito y barato del comercio peruano.



Comments