top of page

TIEMPOS DEL CORONAVIRUS: UNA CIUDAD DONDE LA MASCARILLA ES OPCIONAL

  • Writer: Jesús Avila
    Jesús Avila
  • May 23, 2020
  • 2 min read

Updated: Jun 22, 2020

Isabel Ramos de Harless, quien hasta hace dos semanas estuvo en Lima, nos cuenta las diferentes medidas que tiene su actual lugar de residencia, en Estados Unidos.

ree

Admirado por ser uno de los primeros países en latinoamérica por tomar medidas ante el nuevo virus, el Perú cerraba sus fronteras, peruanos que retornaban y turistas varados en el aeropuerto Jorge Chávez mostraban incertidumbre. Los vuelos de repartición para connacionales y países que recogían a sus ciudadanos empezaron a darse, sin embargo, algunos demoraron en realizarse.

Es el caso de Isabel Ramos, pucallpina que lleva un matrimonio próximo a cumplir sus bodas de plata con un ciudadano estadounidense, aprovecharon las vacaciones en Lima para disfrutar del sol y de la exquisita comida que tanto extraña. Confiesa que, al igual que muchos del lado occidental veía al coronavirus como una enfermedad que solo se daría en China.


Su imaginación volaba a sus recuerdos como guía de turista, en los momentos de degustación. Saborear el pisco sour con la vista del mar es indescriptible, la realidad del nuevo virus no se hacía presente pero mostraba indignación ante las censuras que hacia China contra los periodistas, quizás hubiéramos sido más conscientes de lo que realmente estaba pasando, relata mostrando indignación.

El viernes 6 de marzo, Isabel tomó un desayuno muy amargo, las noticias mostraban que el virus había llegado a tierras peruanas, empezó a googlear para quitarse todas las dudas que su mente recopiló hasta el momento, de todas maneras, seguían surgiendo nuevas preguntas pero no pensaba sobre su retorno a Colorado, en el lugar que ella habita.

Los vuelos de regreso se demoraban, las medidas de precaución dadas por el gobierno peruano lo escuchaba con mucha atención, realizando netamente salidas para la compra de alimentos, ella prefería hacer compras para la semana, exponerse lo menos posible pero se apenaba por lo que mostraban las noticias, las sectores populares eran los más afectados.

Pasaron días de tensión, se programó un vuelo de retorno, y a su llegada era un cambio radical apenas llego a la ciudad de Dolores, al suroeste de Colorado. Una ciudad que hasta el momento solo muestra 27 casos confirmados y 3 muertos. En las medidas establecidas, el uso de la mascarilla era opcional, no estaba prohibido las reuniones ni mucho menos había toque de queda.

ree

Isabel, conduce hasta la ciudad de Cortez para hacer las compras de la casa, en el camino observó que los servicios de fast food siguen atendiendo con normalidad, el distanciamiento social y otras medidas que vio en Perú, en Colorado no se encuentran, es como si el coronavirus no haya llegado a tierras norteamericanas pese a que se localiza como el país con más casos en el mundo.

ree

Da una mirada a lo que vivió en Perú y esta nueva realidad en Estados Unidos, le hace pensar que el cuidarse de este virus, empieza por uno mismo, existan o no fuertes restricciones, quien realmente piensa y ama a su familia, sabrá que exponerse poco es fundamental, como una mujer de fe, reza para que esta pesadilla mundial acabe pronto.

Comentários


  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page